miércoles, 4 de noviembre de 2015

Ya son alumnos/as del cole

Estimadas familias:

Después de un tiempo prudencial, en el que los niños y las niñas han pasado por el proceso de adaptación al centro, en el que han ido conociendo a sus profes y a sus compañeros y en el que han ido ganando en seguridad, ya los vemos disfrutando de las rutinas y del día a día en su clase.

Es maravilloso verlos/as convertidos/as ya en alumnos/as del cole y en parte de nuestra familia Vedruna. Son el tesoro más preciado de nuestro centro. Son los más pequeños.

Y aunque así lo sean, nos sorprendemos, como cada año, al comprobar lo pronto que se hacen con el medio y la rapidez con la que empiezan a progresar en su desarrollo.

Los tutores de 3 años de educación infantil, queremos aprovechar el momento para agradeceros el apoyo que sentimos por parte de las familias y el esfuerzo que realizáis para llevar a cabo las directrices que desde el centro se os dan para conseguir que este proceso de adaptación se culmine con la mayor prontitud.

Un saludo


Los tutores de 3 años
















martes, 3 de noviembre de 2015

Taller de Oración-Educación Infantil

Queridas familias:

El pasado Martes, 20 de Octubre, tuvo lugar el primer Taller de Oración de Educación Infantil, dando la bienvenida a un nuevo curso y celebrando el Objetivo General:

"Me escucho, creo en mí, me comunico".

Aprovechamos la ocasión para agradecer al grupo de familias del Taller de Oración su colaboración.

Os dejamos con algunas imágenes.

Un saludo.

                                                                                               
                                                                                                    El profesorado de Educación Infantil.












domingo, 1 de noviembre de 2015

Queridas familias:
Los alumnos y alumnas de cinco años hemos trabajado la Prehistoria.
Hemos estudiado que consiguieron inventar herramientas para cazar y pescar, también para trabajar con troncos de madera. Descubrimos que vivían en familia como nosotros, pero en cuevas; y decoraban sus paredes con pinturas fabricadas por ellos mismos.
Se hicieron sus ropas con pieles de animales, que cosían con agujas hechas de huesos afilados o en telares. También  se hicieron collares con esos huesos y con conchas, piedras, caracolas, plumas…
Fue muy importante que aprendieran a hacer fuego frotando palos o piedras, porque así cocinaron su comida, alumbraron las cuevas y se protegieron del frío y de los animales salvajes.
Todo lo hemos trabajado en clase con imágenes, bits de inteligencia, carteles, vocabulario, grafías y manualidades. También en psicomotricidad con ejercicios y “circuitos trogloditas”. Hemos comprendido que eran muy inteligentes y sabían aprovechar todo lo que les regalaba la Naturaleza.
Nos ha gustado mucho aprender cómo vivían los primeros humanos de la tierra y aquí os dejamos algunas fotos. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros.
Un saludo.

























jueves, 29 de octubre de 2015

EL AUTOCONCEPTO EN EL INFANTIL

El autoconcepto se crea en el seno de la interacción con los demás. Es por eso que nuestra opinión, nuestras palabras y sobre todo actitudes van a tener un papel clave en el desarrollo de la confianza en los niños y niñas.
Los niños y las niñas van a crear la opinión que tienen de sí mismo basándose en las valoraciones externas, y sobre todo en cómo interpretan esas valoraciones y en cómo se sienten con las mismas. En muchas ocasiones podemos hacer comentarios, e incluso desarrollar actitudes, que para nosotros pasen desapercibidas que sean interpretadas por el niño o niña de un modo especifico.
Las personas cercanas al niño o niña tenemos un peso importante en el desarrollo de la confianza. Veamos cómo podemos favorecer su desarrollo:
Trucos para desarrollar la confianza en sí mismo
  1. Evita juzgar, etiquetar o criticar al niño o niña. Corrige su conducta, si es necesario pero evita criticar a la persona.
  2. Presta atención a su manera de interpretar tus comentarios y/o actitudes, en ocasiones no nos damos cuenta de cómo éstos les pueden estar afectando.
  3. Apórtale una imagen ajustada de sí mismo, es fundamental que el pequeño se conozca.
  4. No le transmitas miedos, demuéstrale que confías en él o ella. Recuerda que si tú crees en ellos, ellos creerán en sí mismos.
  5. Trabaja tu propia confianza, muéstrales la imagen de una persona segura de sí misma y la tomaran como modelo.
  6. Deja que se enfrenten a retos y que los superen. Es importante que sean retos que supongan un desafío y al mismo tiempo que puedan ser asequibles por ellos.
  7. Cuidado con la sobreprotección. Si no les dejamos que lo hagan por sí mismos, nunca podrán comprobar que pueden.
  8. Enséñales estrategias para resolver sus problemas pero deja que se enfrenten a ellos.
  9. Aunque temas por ellos, evita transmitirles ese miedo.
  10. Apóyales en su camino.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga


Queridas familias:

Os comunicamos que, a partir del próximo Martes, 3 de Noviembre, sus hijos/as acudirán al centro con el uniforme de invierno.

Los días de Psicomotricidad, el alumnado vendrá con el chándal del colegio.

Les recordamos los días de Psicomotricidad:

3 AÑOS: Martes y Jueves.
4 AÑOS: Lunes y Jueves.
5 AÑOS: Lunes y Miércoles.

Un saludo.

El profesorado de Educación Infantil.

sábado, 24 de octubre de 2015

Equipo de Infantil



Os invitamos a nuestro próximo encuentro de oración comunitaria. Será el martes 27 de octubre, a las 18:45 h., en la capilla de nuestro centro.
Es un espacio de oración al aire de Taizé, una experiencia de encuentro en Jesús que tenemos la posibilidad de compartir y vivir cada mes. Música y silencio que nos abren la escucha de Dios. Un espacio abierto a todas y todos, para ir juntos a las fuentes de la fe.
Quienes se apunten a este camino,
quienes queráis regar esta semilla
...pasad y sentaos.

domingo, 18 de octubre de 2015

Novedades Taller de Oración



El próximo 20 de Octubre tendrá lugar nuestro primer taller de oración donde esperamos con mucha ilusión que os animéis a participar. 

En la primera reunión que tuvimos se comentaron las fechas así como el reparto de trabajo para comenzar con el taller.No obstante, si hay alguna familia que no pudo asistir a dicha reunión y está dispuesta a participar, no dudéis en contactar con la seño Lola. 

Os agradecemos vuestra participación

El Equipo de Infantil



miércoles, 7 de octubre de 2015

Reunión-Taller de oración y taller de familia

Os informamos que, el próximo Martes, tendrá lugar la reunión para los talleres de familia y de oración.


Lugar: sala de Psicomotricidad.


Hora: 18:00 h.


Entrada: c/ Colón.


Un saludo.


Los tutores de Educación Infantil.